Violencia contra la
Mujer
Introducción
Las
Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como todo acto de
violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico,
sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida
pública como en la privada.
La violencia de pareja se refiere a los comportamientos de la pareja o expareja que
causan daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la
coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.
La violencia sexual es cualquier
acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido
contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona,
independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito.
Comprende la violación, que se define como la penetración, mediante coerción
física o de otra índole, de la vagina o el ano con el pene, otra parte del
cuerpo o un objeto, el intento de violación, los tocamientos sexuales no
deseados y otras formas de violencia sexual sin contacto.
La violencia contra la mujer
-especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un
grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las
mujeres.
Las estimaciones mundiales
publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (30%) mujeres
en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia
sexual por terceros en algún momento de su vida.
La mayor parte de las veces el agresor es la pareja. En todo el mundo,
casi un tercio (27%) de las mujeres de 15 a 49 años que han estado en una
relación informan haber sufrido algún tipo de violencia física y /o sexual por
su pareja.
La violencia puede afectar
negativamente la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres y,
en algunos entornos, puede aumentar el riesgo de contraer el VIH.
La violencia contra la mujer puede
prevenirse. El sector sanitario tiene una importante función que desempeñar
para proporcionar atención integral de salud a las mujeres que sufren
violencia, y como punto de entrada para derivarlas a otros servicios de apoyo
que puedan necesitar.
Magnitud del problema
Las estimaciones más precisas sobre la prevalencia de la
violencia de pareja y la violencia sexual son las obtenidas mediante encuestas
poblacionales basadas en el testimonio de las supervivientes. Según un análisis
de los datos sobre la prevalencia de este problema en 161 países y zonas entre
2000 y 2018, realizado en 2018 por la OMS en nombre del Grupo de Trabajo
interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer,
en todo el mundo, casi una de cada tres mujeres (un 30%) ha sufrido violencia
física y/o sexual por su pareja o violencia sexual por alguien que no era su
pareja o ambas.
Factores
asociados con la violencia de pareja y la violencia sexual contra la
mujer
La violencia de pareja y la violencia sexual son el resultado de factores que
se producen a nivel individual, familiar, comunitario y social que interactúan
entre sí.
Algunos se asocian a la
comisión de actos de violencia, otros a su padecimiento, y otros a ambos.
Entre los factores asociados con la violencia
de pareja como con la violencia sexual, se encuentran los siguientes:
- haber
presenciado escenas de violencia familiar (autores y víctimas)
- trastorno de la personalidad antisocial
(autores)
- uso nocivo del alcohol (autores y víctimas)
- comportamientos masculinos dañinos, como el
tener múltiples parejas o actitudes de aprobación de la violencia
(autores)
- normas comunitarias que otorgan privilegios o
una condición superior a los hombres y una condición inferior a las
mujeres
- escaso acceso de la mujer a empleo remunerado
- bajos niveles de igualdad de género (leyes
discriminatorias, etc.)
- bajo nivel de instrucción (autores de
violencia sexual y víctimas de violencia sexual)
- exposición al maltrato infantil (autores y
víctimas)
a continuación te dejo un ejemplo
sobre el maltrato hacia la mujer:
“Convencida"
de que la matarían
En la
provincia argentina de Chaco, Diana, de 48 años y madre de siete hijos, sufrió
durante 28 años hasta que finalmente decidió separarse de su maltratador.
"No tenía miedo de que me pegara, sino que
estaba convencida de que me mataría", explica.
Al
principio, dudó en presentar una denuncia ante la policía por miedo a cómo
podría reaccionar él, pero a medida que fue conociendo los servicios de un
centro de acogida local, se dio cuenta de que podía escapar de su torturador.
También decidió presentar una denuncia.
Al vivir
con un padre maltratador, sus
hijos también sufrían estrés y dificultades económicas.
Reconozco
que fue difícil, pero con terapia, ayuda legal y la formación en habilidades,
me recuperé", explicó.
Los
servicios esenciales para las supervivientes de la violencia doméstica son un
salvavidas.
"Ya
no me siento prisionera, acorralada o traicionada. Hay tantas cosas por las que
una pasa como víctima, incluido el maltrato psicológico, pero ahora sé que
puedo lograr cualquier cosa que me proponga"
Diana es una de las 199 mujeres supervivientes alojadas en un refugio afiliado a la Red Interamericana de Refugios, apoyada
por ONU Mujeres a través de la Iniciativa Spotlight en América Latina. El refugio también ha
proporcionado apoyo psicosocial y asistencia legal a más de 1057 mujeres desde
2017.
Era un tema muy bueno, por que siempre resulta polémico, además de que tiene un montón de características, ideas y cosas que puedes obtener de un tema como este.
ResponderEliminarPrimero, tiene que ser redactado en gran parte por ti, no copiado y pegado de internet como lo es la mayoría en tu artículo, recuerda que el principal objetivo de la actividad es entretener leyendo y desafortunadamente no lo has logrado, hubieras explicado puntos claves sobre la violencia, que la causa, que podemos hacer para arreglarlo... etc.
La idea del final de una experiencia me agradó, igualmente si la hubieras redactado desde tu punto de vista, además de que se pegó el formato de la página de donde se copió... y bueno, asi me podría ir con todo el blogg...
me pareció un tema bastante interesante , fue un buen tema pero considero que falto un poco de acomodar la información de manera que no se viera amontonada y de igual forma colocare imágenes , la información nos redacta bastante lo que es la violencia en la mujer en varios aspectos , realmente es algo bastante triste .lo que se vive día a día
ResponderEliminarFue un tema que la verdad es muy interesante de hablar, ya que pues des-afortunadamente ha sido un tema muy polémico, siento que lo detallaste bien pero a la ves senti que estuvo un poco saturado, creo que podías haber redactado un poco.
ResponderEliminarMe gusto pero creo que podías haber hablado un poco mas sobre otros tipos de violencia a la mujer ya que creo que te enfocaste un poco mas en la violencia entre parejas y no sobre violencia exterior o tal ves la discriminación o el machismo o tal ves hablar sobre las marchas que han habido en CDMX.
Es un tema pues un poco fuerte pero igual muy entretenido.
Es un tema con mucha polémica, muy interesante, es realmente sorprendente y triste ver las cifras de violaciones y eso sin contar las que no quedan registradas, considero que es algo de lo que todos deberían tomar conciencia, pienso que es tan afortunado lograr escapar y a la vez feo porque quedas con muchos traumas, las imágenes lo hubieran hecho más interesante, pero en general estuvo cool que tocaras ese tema
ResponderEliminarme interesa y a la vez me causa conflicto por que yo siempre he sido de la idea de que la mujer desde el primer insulto o maltrato debe salir de esa relación que ya no es buena para su salud, fue mucha información pudo haber estado mejor redactado ya que solo copeaste y pegaste información de Internet, pero fuera de eso es un tema que muchas mujeres deberían de conocer e informarse de esto.
ResponderEliminares un tema muy muy polémico, en lo personal el agredir a una mujer viene desde casa de la educación que nos dan, me hubiera gusta como poder evitar los daños entre parejas, también me hubiera gustado que redactaras el tema ya que se ve copiado y pegado, y poner tu punto de opinión o punto de vista respecto al tema, y explicado puntos especifico del abuso a sía la mujer,
ResponderEliminarbuen tema
ES UN TEMA INTERESANTE Y DELICADO ME GUSTO SABER MUCHO Y A FONDO A CERCA DE ESTE TEMA POR QUE ES INTERESANTE SABER LO QUE SUCEDE CON EL DAÑO HACIA UNA MUJER , BUEN BLOGG MUY ESTRUCTURADO Y UNA EXPLICACIÓN DEL TEMA MUY CONCRETA.
ResponderEliminarEs un buen trabajo , esta muy bien redactado y nos enseña o nos hace ver el problema que las mujeres sufren día a día a costa de las malas personas que hay en el mundo , esta muy bien redactado pero me hubiera gustado ver imágenes y vídeos del como combatir estas situaciones , aun así es MUY BUEN TRABAJO.
ResponderEliminarUn tema muy interesante, en lo personal me gusto mucho ya que en el país hay muchos casos de violencia y no todos tienen el castigo que merecen el trato es muy injusto para las mujeres.
ResponderEliminares un tema que deja mucho de que hablar por que puede ser que haya muchos conflictos al hablar de este tipo de temas, esta un poco saturado de información me hubiera gustado que hubieras resumido un poco mas la información y se ve que esta copiado y pegado de internet y como es muy largo suele ser un poco hostigoso.
ResponderEliminarEs un tema muy fuerte, en lo personal honestamente es lamentable que no solo en el país de México sino en todo el mundo hay casos de este tipo y son, también, lamentablemente muy frecuentes los abusos y la violencia a la que se llega, por lo que leí en el blog te centraste mucho en la violencia de parejas y no tanto en lo externo, recomiendo que hubieras hablado de lo externo también pero fuera de eso fue muy interesante el tema, aunque muy fuerte.
ResponderEliminarEl problema de la violencia de genero ha causado mucho revuelo en los ultimos años, cada vez salen mas y mas casos los cuales son veridicos y otros los cuales no, esta violencia o tiene ningun sentido de que se lleve a cabo ya que no se logra nada bueno y solo va empeorando las cosas dentro de una relacion o matrimonio, muy buena la informacion es una pena que aun exista este problema en el mundo.
ResponderEliminarESTOS TEMAS REALMENTE ME PARECEN MUY DELICADOS, PERO QUE LAMENTABLEMENTE ES UN CASO QUE OCURRE CON MUCHAS MUJERES POR MIEDO DE LO QUE PUEDA PASAR SI DICEN QUE ES LO QUE ESTA PASANDO CON SUS PAREJAS O CON QUIEN COMETE ESTE TIPO DE ACTOS, EL BLOGG ME PARECIÓ UN POCO EXTENSO PERO LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA NO DEJA DE SER IMPORTANTE, ME GUSTA QUE HAYA COLOCADO EL CASO DE UNA MUJER PARA FINALIZAR SU TEMA
ResponderEliminarEste blog me intereso mucho por que es un tema que estos últimos años se a dado mucho, el maltrato contra la mujer, este tema me gusto mucho por que te explica el problemas que están pasando las mujeres y es un problema que actualmente se esta dando mucho y estan causando muchos problemas en la sociedad, en si el blog me gusto mucho su diseño el tipo de letra me gusta mucho, es un buen blog
ResponderEliminarEs un tema bastante interesante, ya que es uno de los problemas que se presentan hoy en día, estuvo bien redactado, creo que la información es más que suficiente para alguien que no conoce del tema, el único problema es que no pude ver las imágenes, no se si fui yo, pero de ahí en fuera me gustó mucho como estructuraste y pues añadiste un caso en el que se sufría de esto, lo cual me parece interesante, ya que es un claro ejemplo del porque a veces es difícil para algunas mujeres presentar alguna queja de maltrato, debido al miedo, esta mujer tenía 7 hijos lo cual es aún más complicado, buen trabajo Mari:D
ResponderEliminarEl tema es interesante, la estructura de esto esta perfecto, la violencia contra la mujer es un tema muy importante hoy en día, con este blog sabemos un poco mas de lo que es y lo que conlleva hacer esto, esta bien estructurado y interesante, esta bien igual los ejemplos y la parte de la información esta muy bien (buen trabajo)
ResponderEliminarES UN TEMA ES MUY POLÉMICO HOY EN DÍA YA QUE DESAFORTUNADA MENTE ES ALGO TRISTE VER COMO CADA DIA MUJERES QUE SUFREN PROBLEMAS COMO ESTOS SOBRE LA VIOLENCIA DE LA MUJER , ESTE BLOGG ME PARECIÓ MUY BUENO YA QUE TIENE MUY BUENA INFORMACIÓN E IMPORTANTE PERO SIENTO QUE LE FALTO UN POCO MAS ORDENARLA.
ResponderEliminarEL BLOG ES MUY BUEBNO E INTERESANTE, NO SOLO POR EL TEMA ELEGIDO , SI NO POR LA BUENA REDACCION Y CONTENIDO QUE CONTIENE . EN BASE AL TEMA SE ME HACE EN EXTREMO INTERESNTE , YA QUE ES UN BUEN TEMA MUY TOCADO POR LA SOCIEDAD ACTUAL MENTE , EL CUAL GRACIAS A ELLO TIENE MUCHO DE QUE HABLAR Y GENERA MUCHO INTERES EN LAS PERSONAS .
ResponderEliminarla verdad este tipo de temas son muy intrigantes me causa mucha nostalgia y tristeza ver que existe este tipo de violencia hacia la mujer, es un buen tema ya que ahora esta causando mucha polémica, me pareció muy buen tema, pero creo que hubieses podido mejorar un poco tu presentación y colocar imágenes
ResponderEliminarMe gusto este tema por que creo que es de suma importancia para todos nosotros y saber que hasta la minima accion por muy inofenciva que parezca no lo es y puede llegar a ser un delito, creo que el tema es un poco corto pero con lo suficiente para informarte bien sobre lo que esta sucediendo hasta ahora.
ResponderEliminarME PARECE UN TEMA INTERESANTE E IMPORTANTE DE HABLARLO PORQUE DEBERÍA DE SER ALGO QUE NO DEBE PASAR, ES TRISTE SABER QUE HAY MUJERES QUE PASAN POR ESO TODOS LOS DÍAS Y ES BUENO SABER QUE HAY MUJERES QUE HAN LLEGADO A SALIR DE ESE PROBLEMA Y LOGRAR SUPERARLO, ME PARECIÓ UN BUEN BLOG PORQUE SUPISTE ESTRUCTURARLO BIEN:)
ResponderEliminarEs un tema de mucho interes y muy popular aquí en mexico y otras partes del mundo, me gusto que nos hablaras sobre los distintos tipos de violencia, en cuanto tu blog esta bien redactado con buenos subtemas y buena cantidad de información fue de mi agrado, buen trabajo !
ResponderEliminarTu blog es muy bueno la verdad este tipo de temas son muy delicados ya que siempre causa muchos conflictos y creo que lograste dar a entender lo que pasa una mujer día a día siento que con eso lograste explicar muchas dudas que algunos tienen por no conocer mas sobre esto tu información estuvo bastante concreta.
ResponderEliminarME GUSTO MUCHO TU TEMA ESTA MUY ESTRUCTURADO LA INFORMACIÓN ES COMPLEJA Y ENTENDIBLE REALMENTE TU BLOOG ESTA MUY BIEN AUN QUE LAS IMÁGENES NO SE VEN Y CREO YO QUE SOLO LO COPIASTE EN INTERNET SE VE TU COPIA Y PEGA PERO DE AHÍ EN FUERA SE ME HIZO MUY INTERESANTE YA QUE HABLA DE UN TEMA DE MI AGRADO Y MUY DELICADO YA QUE AVECES NO SE HACE JUSTICIA Y AVECES SI, PERO MUY BIEN ESTRUCTURADO
ResponderEliminarEste blog es un tema que la verdad es muy interesante , ya que pues des afortunadamente es y seguirá siendo un tema delicado, aun que la información esta amontonada no se entiende perfectamente, y las imágenes no se ven.
ResponderEliminarme hubiera gustado si hubieras hablado acerca de las marchas feministas y lo que han hecho y de lo que quieres explicar para evitar eso.
Me parece un tema demasiado importante a tratar y que bien que nos compartes esta información por que nos sirve para hacer un poco de conciencia si es que en algún momento podemos ver estos casos y no hacer nada me parece un tema demasiado importante y bueno te quedo un blogg de demasiado bien.
ResponderEliminarPues en general es buen tema pero a mi gusto no me gusta mucho opinar sobre esto ya que pues muchas personas tienen su opinion pero no respetan la de los demas y solo piensan que la de ellos esta bien sustentada cuando en realidad todo lo contrario pero bueno buen blogg
ResponderEliminarMuy buen tema para elegir ya que todo lo que esta pasando en estos momentos en México nos sirve a las mujeres para darnos cuenta de una persona que esta malteando a una mujer, me gusta la forma en la que redactas y el estilo de blogg es muy bueno y también es muy servible para las mujeres que pasan por algo así.
ResponderEliminarES UN TEMA MUY BUENO SOBRE LA VIOLENCIA DE LAS MUJERES QUE HAY EN MEXICO ES BIEN REDACTADO Y BIEN DISTRIBUIDA EN TODO EL BLOC
ResponderEliminarme agrada el tema mas no me gusto tanto la información que no fue tan redactada muy bie, este tema es muy interesante y es siempre algo relevante en lo que se encuentra asi que pudiste haberlo hecho mejor
ResponderEliminar